Ginzo, una empresa de transformación digital que no revende tu conocimiento.

Somos una compañía tecnológica internacional especializada en transformación digital. Abordando con éxito proyectos de multiples sectores, como son el industrial, transporte, energético, deportivo, financiero y de servicios.

Una empresa formada hace 9 años, solvente y en constante crecimiento, en la que se han ido incorporando grandes valores profesionales y personales. Porque un proyecto empresarial no demuestra su valía en la bondad, la demuestra en la adversidad, por eso creamos Ginzo.

Ginzo Technologies
EMPRESA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

¿Qué es, y porque es importante la transformación digital?

Es un hecho que la tecnología avanza cada día a pasos agigantados y, en conjunto con ella, nosotros como sociedad, la forma de trabajar, comprar y comunicarnos.

Por esto, es necesario para las empresas estar actualizadas y adentrarse en la era digital, en el proceso de transformación digital.

No solo deben hacerlo por actualizarse, sino por la cantidad de oportunidades que ofrece la transformación digital: nuevas oportunidades de negocio, nuevos mercados, conocer más a sus clientes, y mucho más.

Todo esto implica la transformación total de la cultura y organización de cada departamento dentro de la compañía.

Cuando las empresas se niegan a abrirse a esa transformación digital, siguen trabajando bajo procesos obsoletos y poco rentables, dejan de ser competitivas, e incluso dejan de atraer clientes potenciales que se rigen por las nuevas tecnologías.

Si quieres saber más acerca de este tema tan en boga, podemos hablarte sobre lo que es la transformación digital de empresas, en qué consiste, su importancia, beneficios y ventajas, para que así puedas entenderlo correctamente.

De manera sencilla podremos charlar libremente contigo. En Ginzo Technologies, no redistribuimos ningún software de terceros por obligación o comisión comercial.

Simplemente te escucharemos, traduciremos tus necesidades y deseos en un documento de requisitos y te plantearemos la mejor opción, la más eficiente.

¿Qué es la transformación digital de las empresas?

La definición para transformación digital de empresas corresponde a la integración de tecnología digital aplicándola a procesos, productos y activos dentro de la empresa, cambiando la manera en la que opera, así como también su cultura empresarial, y brindando valor a sus clientes, mejorando su eficiencia-desempeño y descubriendo nuevas oportunidades para generar ingresos.

Es algo que abarca mucho más que tener presencia en redes sociales, un negocio online o usar la imagen de una marca en la web: es adaptar la empresa a las nuevas demandas de sus clientes, que cada día buscan estar más conectados con una marca, tener mayor interacción, poder confiar plenamente y, sobretodo, que la marca le asegure fidelidad. Llevar a cabo la transformación digital no es montar un CRM (Customer Relationship Management), tener un blog, informatizar los procesos de la empresa, tampoco lo es el marketing digital, la presencia en redes, ni tener una tienda online. Y mucho menos hostigar a los clientes con banners.

De una manera sencilla, la transformación digital es un cambio estructural en una organización para dar prioridad de forma estratégica al uso de tecnología.

¿En qué consiste la transformación digital de una empresa?

Ahora que ya sabes que es la transformación digital, necesitas saber cómo llevarla a cabo. Este proceso tecnológico consiste en reconstruir la dinámica de una organización entera y adaptarla a las necesidades actuales y las que puedan existir a futuro, porque es fundamental en el plan de negocios de una empresa.

Hay que tener en cuenta que la transformación digital ya no es una opción, sino algo que debe hacerse para que una empresa se mantenga actualizada y sea competitiva. Según estudios realizados por Ginzo Technologies, muchas empresas españolas que recientemente se han decidido por la transformación digital han incrementado sus ventas en un 39%, valores superiores a Reino Unido, Alemania y Francia. Por otro lado, la consultora IDC señala que actualmente solo un 9% de empresas no han iniciado el proceso de transformación tecnológica.

Aclarados los puntos anteriores, entonces podemos pasar a detallar las tres fases principales que componen dicho proceso tecnológico, donde la última es lo que actualmente vemos como transformación digital.

1. Digitación: corresponde a la conversión necesaria de pasar de la información analógica, objetos, señales, sonidos e imágenes, a una forma digital, a través de valores binarios representados por 0 o 1. Dichos datos se convierten en bits y se almacenan en dispositivos electrónicos, facilitando el almacenamiento y protección de la información prioritaria y confidencial.

2. Digitalización: esta fase es más amplia, y es el proceso en el cual se hacen cambios reales dentro de la organización en cuanto a tecnología, incluyendo Big Data, Internet, Blockchain, Cripto monedas, y otros conceptos. Estos cambios se consiguen mediante una visión más holística de la tecnología, yendo más allá de incrementar el uso de TI.

3. Transformación digital: esta es el resultado de las dos fases anteriores, es consecuencia de la digitalización general en la sociedad, ya que de esta manera se crean nuevas oportunidades para todo tipo de empresas en cuanto al cambio y evolución. En esta fase se requieren cambios en las leyes, en la estructura socioeconómica, de los patrones organizacionales y romper barreras culturales.

¿Cuál es la importancia de la transformación digital?

A pesar de lo que puedan pensar los empresarios al hablar de transformación digital, no hay motivos para que se sientan abrumados. Este proceso no tiene que ser un cambio de un día para otro.

Se debe llevar como un proceso paulatino acorde con las capacidades y necesidades de la empresa, que sea inclusivo con cada miembro de la organización. Para poder llevar a cabo estos cambios se deben tener en cuenta tres objetivos clave:

Organización e innovación

Como empresa, deben mantener la mente abierta para poder mantenerse dentro de la era digital. El temor a la innovación puede hacer que pierdan terreno frente a otras empresas que sí han apostado por la transformación digital.

La clave está en adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores, que actualmente hacen todo desde la web: esto puede ofrecer a la empresa nuevas oportunidades. Es muy importante contar con personal de mentalidad innovadora y que sea capaz de llevar a cabo este proceso de forma organizada, sin prisa, pero sin pausa, con inteligencia emocional y capaz de adaptarse a un entorno cambiante. Que aprecien y entiendan las ventajas de las nuevas soluciones, procesos y sistemas. Adicionalmente, se debe fomentar un liderazgo innovador con capacidad para proponer nuevas ideas. El cambio en la empresa debe iniciar con la mentalidad y se debe llevar hacia un modelo de innovación y eficiencia.

Formación y capacitación digital

Esto se debe fomentar tanto en empleados como en directivos. Es importante contar con personal que tenga competencias digitales o estén dispuestos a formarse digitalmente. Además, puede ser una oportunidad para captar talento con estas habilidades.

Además, otras habilidades igualmente importantes son la capacidad de autoaprendizaje, el trabajo colaborativo entre distintos departamentos, comunicación fluida y eficaz, tanto con clientes como con proveedores y compañeros, y el saber orientar al cliente. Sin embargo, para no perder y retener el talento ya formado y capacitado, es importante impulsar las formas de trabajo productivas y flexibles.

Diseño de estrategias digitales

Este debe basarse en la experiencia del cliente y en el entorno digital, tanto en el presente como en el futuro, implementar nuevas tecnologías como primer paso, teniendo en cuenta que los softwares actuales permiten diseñar la estrategia, incluyendo a todos los departamentos.

Son esenciales cuatro acciones: el diseño de un mapa de ciclo de vida del cliente, medición de resultados a través de la retroalimentación de los clientes, corrección de errores en tiempo real y planificar a futuro.

La clave en este objetivo es conocer al público o a los clientes potenciales mediante una gestión eficaz de los datos y el manejo de una cultura interna plenamente digital. Ya conoces los objetivos y parte de la importancia de la transformación digital de las empresas, pero, ¿cómo ha impactado este proceso a las empresas realmente?, pues esto es algo que muchos empresarios han podido ver con la llegada de la pandemia en el 2020.

El Coronavirus hizo que muchas empresas españolas y del resto del mundo finalmente se dieron cuenta del valor de apostar por la transformación digital en sus negocios. Para que pudieran abrir los ojos fue necesario que existiera una crisis sanitaria y que vieran cómo su trabajo de muchos años corría el riesgo de derrumbarse en cuestión de semanas.

Y es que, al final, las empresas que apostaban por la tecnología y digitalización fueron las más capacitadas y resilientes con su negocio. No obstante, hay que resaltar que solo el uso de la tecnología no basta para hablar de que hay transformación digital. Se deben cumplir los objetivos antes planteados para poder aprovechar al máximo las herramientas digitales. La tecnología es tan solo un medio dentro de la transformación digital empresarial.

Ginzo en cifras, orgullosos de nuestro crecimiento y constancia.

2012
Creamos el proyecto
1.347
Retos superados
87%
Proyectos ampliados
26%
Crecimiento interanual

Beneficios y ventajas de la transformación digital

1. Impulsa la cultura de innovación en la empresa: la tecnología obliga a que la empresa este en constante actualización y aplicación de nuevas tendencias en sus procesos digitales, creando una ventaja competitiva para la organización.

2. Mejora la eficiencia operativa: los empleados son más productivos, están más satisfechos y por ende incrementa la eficacia de los procesos en la organización, además de que esto fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación interna entre distintos departamentos de la empresa.

3. Proporciona capacidad de respuesta rápida en un entorno cambiante: con la ayuda de herramientas digitales se facilita y agiliza la toma de decisiones. Dichas herramientas aportan valor: poder evaluar tus procesos, analizar la toma de decisiones, entre otros.

4. Gracias al análisis de datos, ofrece nuevas oportunidades de negocio: La tecnología proporciona nuevas habilidades y nuevos procesos de negocio que favorecen la innovación y el impulso de ideas, permite que la empresa se expanda a nuevos clientes, y en otras zonas distintas a su localidad. Todo esto gracias a que profundiza el análisis de datos (Big Data).

5. Mejora la experiencia del cliente y su relación con la marca: la digitalización de algunos procesos en la empresa incrementa la retención de clientes. Además, los canales digitales facilitan y hacen más dinámica la relación con los clientes.

6. Ahorro de costes TI: gracias a la implementación de los servicios de Cloud Computing y la transformación digital.

7. Reclutamiento de talento: el cambio a la parte digital hace que las empresas se vuelven centros clave para captar el talento de profesionales especializados y atraídos tanto por la cultura corporativa como por las oportunidades laborales que brinda la misma.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
| Ginzo Technologies |
Candado entre elementos informáticos
El curso de ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información corresponde al nivel de Formación Profesional de Grado Superior adentro de la familia profesional de Comunicaciones e Informática. La competencia general consiste en definir e implementar estrategias de seguridad en sistemas de informaci...
Blockchain la revolución industrial de internet
| Ginzo Technologies |
Bitcoin sobre panel informático
La tecnología ha marcado un punto de inflexión en los ámbitos del entorno actual, estableciendo pautas nuevas de actuación dentro del mercado. Entre las tecnologías disruptivas podemos incluir la cadena de bloques, o también conocido como Blockchain, que es la presente monografía. A lo largo de este post expl...
Data Science y Business Intelligence
| Ginzo Technologies |
Visualización de datos
El uso de grandes volúmenes de datos en las empresas se está convirtiendo en algo frecuente y accesible.  La amplia variedad permite que las compañías traten sus propios datos para poder adquirir los conocimientos necesarios sobre tendencias, usuarios, clientes, etc. Las tecnologías que más se utilizan e...
Data Science vs Machine Learning
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con el propósito de hacer análisis que permitan obtener información para tomar mejores decisiones. Lo que ha llevado al desarrollo de nuevas terminologías y creación de nuevos puestos de trabaj...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
| Ginzo Technologies |
Criptomonedas en teclado de ordenador
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero los últimos años ha aumentado su fama. En este post explicaremos todo sobre las criptomonedas: cómo funciona, dónde invertir, cómo comprar, los tipos y todo lo necesario para entender est...
Las criptomonedas y sus tipos
| Ginzo Technologies |
Persona invirtiendo con criptomonedas en la mano
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales y otros medios. El alto auge y ricas ganancias que dan algunas de las monedas virtuales ha favorecido a su gran expansión. No obstante, a pesar de su fama, no todo el mundo tiene claro...
Aplicación móvil
| Ginzo Technologies |
Persona utilizando una aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del mundo. La gran popularidad de los teléfonos inteligentes y tabletas ha transformado el desarrollo de aplicaciones móviles en una tendencia muy popular entre los propietarios de empresas de...
Las matemáticas en las empresas
| Ginzo Technologies |
Mujer resolviendo problemas matemáticos en empresa
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su capacidad de innovación. También, es significativo saber supervisar las finanzas de la empresa, ya que esto es clave para el éxito y la supervivencia. Es por eso, la importancia de ente...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
Data Science vs Machine Learning
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero ...
Las criptomonedas y sus tipos
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales ...
Aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del m...
Las matemáticas en las empresas
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su c...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace ...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?