El método Agile fue creado por 17 profesionales de desarrollo de software que consideraban que los métodos tradicionales no eran eficientes y por tanto no se notaban los resultados. Los desarrolladores crearon un sistema que privilegiaba a las personas y su interacción, al proyecto del cliente y las respuestas ante el cambio de plan.
Agile nace en la década de los 90 y abre nuevas puertas al mundo del desarrollo de software. Su aplicación gestiona los proyectos, optimiza el flujo de trabajo y reduce los sobrantes en su menor expresión. En la actualidad se busca que las empresas se adapten a las necesidades y es justo lo que la metodología Agile logra en el desarrollo de sus proyectos. Por eso, las empresas que lo utilizan están entre las más eficientes del mercado.
La metodología Agile hace referencia a una fórmula para desarrollar proyectos que requieren adaptarse a las necesidades del cliente de forma rápida y flexible. El enfoque que tiene este método se puede aplicar a los procesos internos de una empresa, de forma que esta se adapte a los cambios que los clientes potenciales presentan. Además, es sencillo de aplicar a un proyecto o empresa.
El punto clave de la metodología Agile es que no planifica ni diseña el producto o servicio por adelantado, sino que este evoluciona en bucles de retroalimentación constante con las necesidades del consumidor. La idea es trabajar por periodos de tiempo (llamados sprints) para que los miembros del equipo realicen una serie de tareas. Finalizado el periodo de tiempo se entregan los avances, se analizan y se empieza un nuevo ciclo. Esto le da al cliente actualizaciones constantes, introduce cambios en la metodología de trabajo y va en sintonía con lo que dicta el mercado, logrando estar siempre entre los primeros lugares ante la competencia.
La metodología Agile se basa en 4 principios fundamentales, o su filosofía, también llamado Manifiesto Agile. Esta filosofía es la siguiente:
Además, la filosofía Agile comprende algunos principios fundamentales para el correcto funcionamiento de la metodología. El principal objetivo es la satisfacción del cliente y los demás principios van enfocados en el principal.
La falta de enfoque, de práctica, gestión de las actividades y el tiempo ha hecho que muchas empresas pierdan a clientes y potenciales clientes, lo que genera menos ingresos de ventas. De hecho, un estudio realizado en el año 2018 arrojó que el 55% de las agencias tuvieron que aumentar su esfuerzo de ventas y marketing. Además, el 24% enfrentó problemas de adaptabilidad entre lo que el cliente necesitaba y el producto que se ofrecía.
Siendo el objetivo principal de la metodología Agile adaptarse a las necesidades del cliente, no existe forma de perder clientes, perder productos o no tener éxito. La gestión de procesos del método Agile se mantiene en constante actualización, por lo que no existen pérdidas en este tipo de estrategias.
Otras razones para aplicar esta estrategia:
Dentro de la metodología Agile existen diferentes opciones de aplicación. Aquí te mencionamos las metodologías más utilizadas:
Uno de los secretos de la metodología Agile es motivar a los trabajadores a superarse y cambiar la cultura empresarial de forma que el liderazgo y el equipo de trabajo sean uno solo. Mientras los trabajadores estén conscientes de los beneficios, el cambio será fortuito. El compromiso se debe tener presente en cada actividad que se realiza.
La aplicación de la metodología Agile en un proyecto se aplica llevando a cabo los 12 principios de Agile. Estos son los siguientes:
Como cualquier metodología, existen ventajas y desventajas de su uso. Aquí te dejamos cada punto que debes considerar.
Ventajas de las metodologías Agile:
Desventajas de las metodologías Agile:
Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.
Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.
Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja
Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia
Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia
@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)
Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam, simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.