Actualmente son pocas las personas que no tienen un smartphone. En los dispositivos móviles hay un sinfín de aplicaciones instaladas o pre-instaladas para ciertas necesidades de la persona, como juegos, plataformas de streaming, aplicaciones para comunicarse por mensajes, llamadas o video llamadas, redes sociales, cuentas bancarias, entre otras. Sin duda son muchas más las apps que hay en los tiendas de aplicaciones de tu móvil. Muchas de ellas son de pago, gratis o multiplataforma.
Por supuesto, estas aplicaciones móviles las crea una persona o equipo que conoce el proceso para hacerlo. A esta persona se le llama desarrollador de apps móviles. Pero, ¿sabes qué es el desarrollo de apps móviles? Se trata de un conjunto de pasos y procedimientos que se realizan en la escritura de un software para equipos pequeños como teléfonos, tablets y dispositivos inalámbricos.
Si piensas desarrollar tus propias aplicaciones móviles tanto para Android como para iOS, debes tener en cuenta ciertos factores antes de empezar. Aquí te mencionamos los más importantes:
El programador de desarrollo de apps móviles debe realizar un boceto con el fin de tener claro el concepto de la app, lo que el cliente desea, las características de la app… Esto supondrá el éxito de la creación de la app. La idea no es modificar las funciones a cada equivocación que se comete, porque se pierde tiempo. Lo ideal es estructurar la idea y luego llevarla a cabo.
Para desarrollar una app, el programador debe seguir los pasos que se mencionan a continuación:
Aunque existen otros sistemas operativos, los más populares en la actualidad son Android y iOS. El aumento de creación de software para estos dos sistemas ha crecido exponencialmente. Gracias a estos se han estandarizado los distintos tipos de aplicaciones móviles.
¿Conoces los tipos de aplicaciones móviles? A continuación te las desarrollamos:
Se trata de aquellas aplicaciones que están creadas para plataformas de dispositivos específicos. Puede ser para los Android, con cierto nivel de actualización o para una actualización específica de iOS. También existen aplicaciones móviles únicas para ciertos sistemas, por ejemplo, Windows phone. Se pueden acceder a las app nativas desde un icono que aparece en el menú o en la pantalla principal.
Las aplicaciones nativas se crean para destacar las características funcionales del dispositivo. Por ejemplo, la cámara, el alcance, el GPS, la lista de contactos,… Lo más probable es que, cuando piensas en apps móviles, pienses en aplicaciones nativas. Por ejemplo: Facebook, Pinterest, Facetime (solo disponible para iOS), Twitter, etc.
Se trata de aquellas aplicaciones desarrolladas para aplicaciones móviles y la web. Para ello, se utilizan lenguajes de programación como JavaScript, HTML y CSS. Para obtener estas apps debes acceder a la tienda de aplicaciones y buscarla (Play Store para Android o Apps Store para iOS) como cualquier otra app nativa.
Lo que diferencia a las aplicaciones nativas de las hibridas es que las app híbridas se instalan como una aplicación nativa, pero trabaja como una aplicación web. Un buen ejemplo de esto es la app Instagram o algunos monederos virtuales de criptomonedas.
Las apps móviles semi hibridas te permitirán desarrollar apps nativas con multiplataforma, es decir, cualquier plataforma. El desarrollo de esta app puede utilizar códigos C# para la lógica y XAML, además de implementar HTLM, JavaScript y CSS. De esta forma se podrá visualizar y ejecutar en cualquier plataforma.
La ventaja de las aplicaciones semi-hibridas es que funcionan en dispositivos Android o iOS como una aplicación nativa. Además, no es necesario instalar la app puesto que se puede acceder desde los navegadores.
La tecnología de desarrollo HTML5 es relativamente nueva. Se basa en tecnología web universal y estándar para implementarse en sitios webs que se ven y se controlan como si fuesen una app nativa. Asimismo, pueden funcionar en ordenadores que son estrictamente de HTML5.
Las aplicaciones móviles HTML o aplicaciones web pueden utilizar las funciones de la cámara, el GSP y la galería de los dispositivos. Un buen ejemplo de ello es Twitter lite u OLX.
Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.
Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.
Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja
Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia
Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia
@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)
Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam, simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.