Desarrollo de backend

Un backend puede ser la clave del éxito de un buen sistema. Este trabajo es el menos visible pero el más importante dentro de la empresa de desarrollo. En esta área nacerá la regla del negocio y la logística para que un sistema sea sustentable, correcto y eficiente. Sin duda, una de las más importantes áreas de la programación.

Pero entonces, ¿qué es un back-end? Esta frase, traducida como ¨servidor¨, ¨motor¨ o ¨modo de administrador¨, es la rama del desarrollo web que se especializa en la lógica de una página web, de forma que funcione correctamente.

En otras palabras, hablamos del interior de una aplicación. Sin el backend, la plataforma no tendría sentido. ¡Por eso tiene tanta relevancia! Aunque no se puede notar a simple vista, es realmente valioso el papel que juega dentro del desarrollo web.

Dpto. de Desarrollo
Desarrollo Backend
¿Qué es el desarrollo backend?

El desarrollador es la persona encargada de hacer backend. Este desarrollador backend tiene la tarea de programar los múltiples mecanismos del sitio web. Esto incluye: la base de datos, las funcionalidades de la plataforma, las páginas, los formularios,… Siempre con el objetivo de hacer que el software funcione correctamente.

Aunque no sea un trabajo visible, el desarrollador le dará lógica a las funciones de la página web, de forma que se visualice como se esperaba. Para que el desarrollador backend logre programar estas funcionalidades,utiliza diferentes lenguajes de programación.

¿De qué se encargan quienes desarrollan backend?

Así como cada persona de la empresa tiene un trabajo específico en el desarrollo de un software, los backend se encargan de diferentes funciones que permiten un óptimo desarrollo en la web. Algunas de sus responsabilidades son las siguientes:

  • Con el backend se llevan a cabo cada unas de las funcionalidades que consiguen en una web la sencillez y un buen proceso de desarrollo.
  • Refiere a todas las características lógicas.
  • Permite la creación, integración y gestión estable de conexión con las bases de datos y el servidor de hosting.
  • Administra las funciones de la API que existen en todos los dispositivos.
  • Trabaja en pro de integrar el servidor y la nube.
  • Integra los sistemas de terceros.
  • Configura la privacidad y la seguridad contra los ataques cibernéticos.
  • Construye estructuras o arquitecturas que facilitan la programación.
  • Resuelve problemas relacionados con el sistema mediante algoritmos optimizados.
  • Desde el backend se ejecuta la llamada librería del servidor web, que permite comprimir imágenes en la plataforma, modificar temas de caché, entre otros.
  • Con un buen desarrollo de back-end se pueden optimizar las páginas e imágenes para que la web sea más ligera y no haya problemas en cuanto a la velocidad de carga.
¿En qué lenguajes se programa en backend?

Los programadores tienen múltiples lenguajes para programar. Esto depende de las necesidades o resolución de problemas que se afronten. En el caso de la programación en backend existen lenguajes específicos para las tareas. De hecho, este mundo de la programación evoluciona constantemente,  trayendo nuevos lenguajes o actualizaciones de los que ya existen.

A continuación se presentan los lenguajes con los que se programa en backend:

Python

La tecnología de Python nació de un conjunto de diferentes lenguajes de programación. Entre ellos SmallTalk, o Modula-3. Python tiene un formato sencillo, pocas palabras claves y una sintaxis bien definida. Este programa resulta ideal para quienes están iniciandose en el mundo del desarrollo backend porque el aprendizaje es muy rápido.

Con Python se tiene una estructura de datos con niveles altos, varios módulos, tipificación dinámica, enlaces dinámicos, programación basada en objetos, códigos y agrupación de código en módulos y paquetes, entre otros. ¡Además es fácil de leer y mantenerse gracias a los mismos programadores!

Resulta ser una de las opciones más eficientes, ya que los desarrolladores crean códigos y aplicaciones complejas desde la sencillez y con el menor tiempo si se compara con otros frameworks. Se ha convertido en uno de los mejores, logrando captar la atención de apps como Pinterest, Mozilla, etc.

Node JS

Este lenguaje nació para ejecutarse en script javascript, cuando solo era posible utilizarse para navegadores. Node JS le permite usar el lenguaje de javascript y el moto javascript V8 desarrollado por Google para Chrome. ¡Simplemente ideal! En la actualidad se puede operar en máquinas propias en forma de aplicación independiente.

La tecnología de Node JS le permite al programador de back end gestionar tanto las conexiones asíncronas con el cliente, como crear las conexiones en tiempo real. Con esta funcionalidad, Node JS se convierte en un programa ideal para crear aplicaciones web que necesiten distribuir su tiempo en el momento, con alta escalabilidad y un alto nivel de rendimiento.

Por lo general, se opta por Node JS cuando se necesitan chats, streaming de datos, inputs en cola, APIs en un objeto database (DB), o proxy (para funciones específicas).

Java

Este es uno de los más conocidos gracias a su nombre llamativo. El lenguaje de programación Java está dirigido a objetos. Esto le permite al programador escribir el programa solo una vez y poder ejecutar desde cualquier dispositivo. Algunas de las características de Java son:

  • Sus funciones son potentes y se derivan del C y C++
  • Permite diseñar software de forma que los datos estén unidos a las operaciones.
  • Otorga una biblioteca y herramientas de programación.
  • Puede ejecutarse en cualquier tipo de hardware.
  • Es seguro y sólido.
  • Se pueden llevar a cabo varias tareas en el mismo programa.
  • Mejora el rendimiento y la velocidad de la ejecución.
  • Desarrolla y ejecuta apps, administra automáticamente la memoria, canales de comunicación, protección a la privacidad de datos, sintaxis rigurosa, no quiebra códigos, entre otros.

¿Por qué es importante un correcto desarrollo de backend?

No solo es importante tener un desarrollador de backend en tu equipo, sino que este debe trabajar de forma óptima para cumplir con todos los deberes que el backend atiende. Sin duda es necesario e indispensable en el trabajo.

Ten en cuenta que sin el desarrollo de backend las funciones que necesitas para tu aplicación web no se ejecutarán correctamente. Además un frontend y el backend no pueden trabajar el uno sin el otro. Son indispensables a la hora de programar y desarrollar un software o aplicación web.

Recuerda que un back-end es esencial para crear una plataforma o proyecto a medida.

Esto resulta indispensable para aquellos casos en donde se espera obtener una app totalmente diferente a otras del mercado. Con funciones, características, diseño, seguridad y privacidad diferentes.

Diferencias entre el backend y frontend

Antes de explicar la diferencia entre un backend y un frontend, ¿sabes que es un frontend? Este hace referencia a todas las partes que ve el usuario, como el diseño y los elementos gráficos de la página web. Esta es la razón por la que un backend no puede trabajar sin un frontend. ¡Y es que uno sin el otro no tienen sentido!

Ahora entenderás con facilidad la diferencia entre estos dos. El back-end trabaja la parte no visible de la página web, es decir, todas actividades que se ejecutan detrás del telón; mientras que el frontend se especializa en esos detalles que el usuario sí puede ver, es decir, todo lo que se puede tocar y hacer click cuando se está navegando. Sin el back-end, los front-end no tienen ninguna función.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
¿Cómo desarrollar un Producto Mínimo Viable basado en el IoT?
| Ginzo Technologies |
tecnología
Lanzar un producto al mercado implica una ardua tarea, en la que pueda definirse si es exitoso o por el contrario será un fracaso su permanencia en ese mundo. Por este motivo, se hace necesario aplicar la metodología fundamentada en el producto mínimo viable, el cual permitirá probar la funcionalidad y recepción...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
| Ginzo Technologies |
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este tema. Esta vez le haremos frente a la información relacionada con los beneficios que ha recibido esta entidad financiera y también le dará otra información sobre el asunto. Laboral Kutxa es...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
| Ginzo Technologies |
Desarrollo aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smartphones y tablets, cada vez más personas usan aplicaciones móviles para realizar sus actividades diarias. Desde compras en línea hasta comunicarse con amigos y familiares, las aplicaciones mó...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
| Ginzo Technologies |
Inteligencia Artificial
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligencia artificial (IA) cada día va cobrando más fuerza, y es que esta ha llegado para hacer más fácil del trabajo de cualquier persona que lo amerite. En este sentido, la inteligencia artifi...
¿Qué es un NFT?
| Ginzo Technologies |
NFT
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transacciones en línea. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido gracias a la blockchain son los NFTs o Tokens No Fungibles. Un NFT es un token digital que utiliza la tecnología blockch...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
| Ginzo Technologies |
empresas pequeñas con apps móviles
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. Sin embargo, se ha visto como éstas han permitido el crecimiento vertiginoso de las empresas que optan por manejar las apps. Ahora bien, en torno a esto se genera la interrogante ¿Cuál es...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
| Ginzo Technologies |
marco de desarrollo de apps
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada día. Este incremento tan vertiginoso se debe a la capacidad que tienen estos sitios de atraer clientes y mantenerlos satisfechos. En este sentido, el éxito del sitio web dependerá de la est...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualmente la inteligencia artificial va cobrando más espacios, ya que muchas tecnologías la aplican para la ejecución de acciones y resolución de problemas. El sector bancario y financiero, se...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este ...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smart...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligen...
¿Qué es un NFT?
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transaccio...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. ...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?