tecnología

Principales tendencias del Internet of things (IOT)

El Internet de las Cosas (IOT) está configurando tanto el mundo industrial como el de los consumidores.

Las tecnologías inteligentes seguirán penetrando todas las capas de los sectores empresarial y del consumo.

Es decir, desde la salud hasta los comercios, pasando por la logística o las finanzas, donde cada oportunidad que aprovecha estratégicamente un competidor se transforma en un error a largo plazo para esas empresas que no innovan.

¿Cuál es el futuro del Internet de las cosas? El número de dispositivos conectados a IOT seguirá creciendo en los próximos años hasta llegar a los 66.000 millones de unidades en el 2026.

De este modo, las grandes organizaciones seguirán recuperándose de la pandemia del COVID-19 y de convertirse en compañías más productivas, eficientes y conscientes de la importancia de la experiencia del cliente.

Con una tasa de crecimiento al año que roza el 15% desde el 2017, empresas de alrededor del mundo están abiertas a invertir en multicloud y en entornos híbridos en los que los dispositivos conectados a IOT ejercerán un papel primordial.

Según los distintos datos de estudios, el mercado mundial de las comunicaciones y la electrónica para Internet de las Cosas sobrepasará los 21.300 millones de dólares durante el 2022 dentro del sector público.

A continuación, veremos las principales tendencias internet of things.

Crowdfunding en el IOT

El Crowdfunding en 2022 en relación al IOT va a ser un exponente claro de la innovación dentro del sector.

Según indica el profesor Fintech Valentí Acconcia y Master en Blockchain, se verán campañas en plataformas como Kickstarter que lanzarán proyectos de Internet de las Cosas a través de ventanas anticipadas.

Aparte, el experto asegura que cada día habrá más marcas que lanzarán sus propias campañas en sus respectivas webs.

Al parecer, se podrá asistir a la mayoría de las innovaciones de IOT siguiendo de cerca las plataformas principales de Crowdfunding, como ya lo hacen los expertos del sector.

La inteligencia artificial

Para sacar el máximo provecho de los datos, es indispensable la asistencia de sistemas informáticos con capacidades de inteligencia artificial.

Los grandes proveedores de servicios en la nube, como lo son Google, Amazon y Microsoft, apostarán cada vez más el desarrollo de las capacidades de inteligencia artificial como una herramienta competitiva.

Cada día existen más startups tratando de aumentar la cuota de mercado por medio de algoritmos de inteligencia artificial, con capacidad de aprovechar las posibilidades que ofrecen las tecnologías de deep learning y machine learning para aprovechar mejor el progresivo volumen de los datos al que se tiene acceso.

La inteligencia artificial es un ingrediente primordial para digerir esta enorme cantidad de datos que están disponibles actualmente y que le permiten a las empresas extraer todo el valor que atesoran.

La inteligencia artificial contribuye al análisis de datos del Internet de las Cosas en estas áreas:

  • Descubrimiento de datos.
  • Precisión de series temporales de datos.
  • Ubicación geoespacial en tiempo real.
  • Preparación de datos.
  • Visualización de datos.
  • Analíticas predictivas y avanzadas.

El desarrollo del 5G

El crecimiento indudable de la tecnología 5G, así como la computación en nube y acceso rápido y amplio a la red seguirán nutriendo el crecimiento del IOT.

Pero, las nuevas variantes del COVID-19 seguirán empujando a la necesidad de que las empresas fomenten el teletrabajo y el acceso a los datos de manera descentralizada.

Análisis y procesamiento de datos

El análisis de datos, recopilación y ordenación cobra cada vez más importancia dentro de cualquier tipo de proyecto.

Es una de las formas más eficientes de obtener información y, aunque el IOT se relaciona con Cloud o Big Data, este año la cosa va mucho más allá.

¿Cuál fue la innovación del Internet? El internet tiene gran capacidad para asociarse con el Machine Learning o la Inteligencia Artificial. Por medio de ello, es capaz de procesar una amplia cantidad de datos y después, ofrecer soluciones inteligentes y hacer recomendaciones.

Teletrabajo

Antes del COVID-19, alrededor del 8% de la población española ocupada, realizaba su trabajo de forma telemática.

Con la nueva situación, esta cifra ha subido un 20% y sigue aumentando. Algunas empresas la han establecido como algo temporal, pero otras se están planteando en mantenerlo permanente en vista de la efectividad de su aplicación.

Como ha publicado la plataforma FIWARE, impulsada por la UE para el desarrollo de las aplicaciones del internet del futuro, el papel del Internet de las Cosas aquí es fundamental.

Desarrollo de los gemelos digitales

Un gemelo digital es una imagen de un producto que sirve a los ingenieros antes de lanzarlo.

Una tendencia de IOT que se verá en el 2022 es que será fundamental para el desarrollo de los gemelos digitales en la mayoría de las aplicaciones.

Los gemelos digitales se encargarán de ayudar a los clientes a aprovechar los datos para la innovación, el diseño y la producción de los productos.

Se presiente que la mitad de las empresas dentro del ámbito de las fábricas usará gemelos digitales durante este año, con el propósito de aumentar la eficiencia global en un 10%.

Nuevo modelos de negocios

Piensa en la cantidad de nuevas ideas y negocios que abre el Internet de las Cosas. Como parte del esfuerzo de las empresas y los vendedores para tener más valor de las implementaciones de IOT, en los próximos años surgirán una gran variedad de nuevos modelos comerciales.

negocios tecnología

Innovación en las experiencias de usuarios

Es importante dar a los clientes o usuarios una atención única y personalizada. Con las medidas fundadas en el país acerca de las restricciones en actividades de ocio, comercios o bares, la digitalización se ha hecho muy necesaria.

El aumento de pedidos o compras vía internet ha ido creciendo y lo seguirá haciendo. Los negocios cada vez invierten más en la presencia online.

No obstante, no solo se trata de abrir una web, más bien se trata de conectar el negocio físico con el mundo online, suministrando la mejor vivencia posible al usuario.

Igualmente, compañías multinacionales como lo es Amazon abarcan cada vez más la demanda del mercado, porque no solo están disponibles en cualquier momento y lugar, sino también dan una magnífica experiencia a los usuarios.

La innovación en experiencia del usuario será una de las principales tendencias para este 2022, para seguir compitiendo en el mercado es obligatorio adaptarse.

Todo cambia de forma muy rápida, por ello, debemos de tener un conocimiento mayor, para ello, en este artículo intentamos abarcar y darte explicación a temas de actualidad. ¡Puedes visitar nuestra página web!

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
| Ginzo Technologies |
Candado entre elementos informáticos
El curso de ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información corresponde al nivel de Formación Profesional de Grado Superior adentro de la familia profesional de Comunicaciones e Informática. La competencia general consiste en definir e implementar estrategias de seguridad en sistemas de informaci...
Blockchain la revolución industrial de internet
| Ginzo Technologies |
Bitcoin sobre panel informático
La tecnología ha marcado un punto de inflexión en los ámbitos del entorno actual, estableciendo pautas nuevas de actuación dentro del mercado. Entre las tecnologías disruptivas podemos incluir la cadena de bloques, o también conocido como Blockchain, que es la presente monografía. A lo largo de este post expl...
Data Science y Business Intelligence
| Ginzo Technologies |
Visualización de datos
El uso de grandes volúmenes de datos en las empresas se está convirtiendo en algo frecuente y accesible.  La amplia variedad permite que las compañías traten sus propios datos para poder adquirir los conocimientos necesarios sobre tendencias, usuarios, clientes, etc. Las tecnologías que más se utilizan e...
Data Science vs Machine Learning
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con el propósito de hacer análisis que permitan obtener información para tomar mejores decisiones. Lo que ha llevado al desarrollo de nuevas terminologías y creación de nuevos puestos de trabaj...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
| Ginzo Technologies |
Criptomonedas en teclado de ordenador
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero los últimos años ha aumentado su fama. En este post explicaremos todo sobre las criptomonedas: cómo funciona, dónde invertir, cómo comprar, los tipos y todo lo necesario para entender est...
Las criptomonedas y sus tipos
| Ginzo Technologies |
Persona invirtiendo con criptomonedas en la mano
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales y otros medios. El alto auge y ricas ganancias que dan algunas de las monedas virtuales ha favorecido a su gran expansión. No obstante, a pesar de su fama, no todo el mundo tiene claro...
Aplicación móvil
| Ginzo Technologies |
Persona utilizando una aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del mundo. La gran popularidad de los teléfonos inteligentes y tabletas ha transformado el desarrollo de aplicaciones móviles en una tendencia muy popular entre los propietarios de empresas de...
Las matemáticas en las empresas
| Ginzo Technologies |
Mujer resolviendo problemas matemáticos en empresa
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su capacidad de innovación. También, es significativo saber supervisar las finanzas de la empresa, ya que esto es clave para el éxito y la supervivencia. Es por eso, la importancia de ente...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
Data Science vs Machine Learning
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero ...
Las criptomonedas y sus tipos
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales ...
Aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del m...
Las matemáticas en las empresas
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su c...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace ...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?