Proyectos de DevOps

Dentro de los entornos de IT (Tecnologías de la Información) un término muy sonado es el DevOps. Va asociado generalmente a estrategias de transformación digital y metodologías como Continuous Delivery o desarrollo ágil en español, sin embargo, su definición tiene un origen complejo y es difícil encontrar una acertada, pues las líneas de contorno del término aún no se han terminado de asentar.

No obstante, lo que sí se sabe con certeza es que DevOps es un acrónimo proveniente del inglés, Development (en español, desarrollo) y Operations (operaciones en español), que nació para dar respuesta a la interdependencia del desarrollo de software y las operaciones IT para, de esta manera, cumplir con el objetivo de ayudar a una empresa a fabricar softwares más rápido, con mayor calidad, a menor coste y con una elevada frecuencia de releases o entregas diarias.

Sin embargo, es importante aclarar que DevOps no es una cultura, a pesar de que requiera de un cambio cultural fuerte, así como también organizativo dentro de la empresa para poder implementarlo. Tampoco consiste en incrementar las responsabilidades de los desarrolladores haciéndolos cumplir con tareas adicionales como las de los ingenieros en sistemas. Mucho menos es una profesión, tampoco existen perfiles DevOps, ni ingenieros DevOps, lo que sí existen son ingenieros en sistemas con capacidades específicas para integrarse dentro de equipos DevOps.

Proyectos de DevOps
Development Operations
¿Cómo funciona DevOps?

Gracias a que los equipos de desarrollo (development) y de operaciones (operations) se integran y trabajan sus tareas en conjunto, es viable prever posibles problemas que puedan existir en el área de operaciones desde la parte del desarrollo del software. Por otro lado, este funcionamiento permite que el equipo de operaciones se beneficie desde el primer momento del conocimiento y las novedades que van surgiendo durante la etapa del desarrollo.

Esta metodología contribuye a superar los desafíos del mercado actual en cuanto a la integración y entrega continua, que exigen tiempos de reacción cortos en el desarrollo de nuevos productos. Además de las nuevas versiones y actualizaciones, pues trabajando de forma integral se va solventando todo lo que se presente, sobre la marcha, y esto disminuye los tiempos entre cada entrega de los nuevos softwares.

¿Cómo implementar el método de proyectos DevOps?

Para poder implementar este método de proyecto en tu empresa y poder seguir avanzando en cuanto a las estrategias de transformación digital, así como también unificar los procesos de desarrollo y operaciones en una sola línea, debes conocer cuál es el proceso de aplicación del método DevOps, que se lleva a cabo en tres pasos:

  1. Definir el estado actual de tu empresa: quién o quiénes son los impulsores del cambio en el negocio, qué iniciativas se han empezado a implementar relacionadas con DevOps y con qué recursos cuentan.
  2. Planificar en base al futuro: ten en cuenta qué metas son las que quieres alcanzar en tu empresa.
  3. Diseñar el plan de transformación de tu empresa: identifica y diseña tu mapa del camino que debes recorrer para conseguir la transformación, que esté completo, tanto a corto como a mediano y largo plazo, establece los tiempos que requiere cada etapa para llevarla a cabo, el equipo y los recursos que necesitarás.

Ventajas y desventajas de utilizar DevOps

Si tu organización necesita una transformación significativa en cuanto a sus operaciones y estrategia, adoptar nuevas tecnologías y metodologías como DevOps te será de utilidad, ya que te ayudará a encontrar enfoques que mejoren la forma de operar, además de ir alineado con la necesidad específica del negocio. Si esto no te es suficiente te dejamos una tabla comparativa donde te mostramos las ventajas y desventajas de utilizar DevOps.

Así podrás tomar la decisión que más te convenga:

Ventajas

  • Incremento en la eficiencia de la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones (sistemas).
  • Reducción de riesgos de producción asociados a cambios o entregas frecuentes de desarrollo.
  • Entrega de cambios por parte de los desarrolladores a los clientes en menos tiempo.
  • Operaciones más fiables y estables.
  • Evita confusiones entre el desarrollo y operaciones.
  • Despliegue simultáneo a través de diferentes plataformas.
  • Mejora la experiencia final del cliente.
  • Crea la necesidad de desarrollarse.
  • Disminución de costes de IT.
  • Plazos más cortos entre las actualizaciones y nuevas versiones.

Desventajas

  • Dificultad para familiarizar a los trabajadores con la implantación del sistema.
  • Escepticismo por parte de los empleados ante los cambios.
  • Posibles conflictos entre equipos o departamentos por falta de iniciativa colaborativa frente al nuevo concepto.
  • Limitación de los trabajadores en su ámbito personal de trabajo.

Para evitar que ocurran los inconvenientes señalados en las desventajas, es importante comunicar claramente a los empleados todos los beneficios que el DevOps confiere a la empresa con su implementación.

Además, este enfoque no es algo nuevo. Según Claranet, ya desde el 2015 se preveía que 8 de cada 10 empresas en España implementarían DevOps en los años siguientes, y para 2018 se observó que el 29% de las empresas europeas habían adoptado dicho enfoque en sus servicios, siendo España uno de los principales países en incrementar la inversión en IT, volviéndose un ejemplo en el continente, pues supera la media europea.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información
| Ginzo Technologies |
Candado entre elementos informáticos
El curso de ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información corresponde al nivel de Formación Profesional de Grado Superior adentro de la familia profesional de Comunicaciones e Informática. La competencia general consiste en definir e implementar estrategias de seguridad en sistemas de informaci...
Blockchain la revolución industrial de internet
| Ginzo Technologies |
Bitcoin sobre panel informático
La tecnología ha marcado un punto de inflexión en los ámbitos del entorno actual, estableciendo pautas nuevas de actuación dentro del mercado. Entre las tecnologías disruptivas podemos incluir la cadena de bloques, o también conocido como Blockchain, que es la presente monografía. A lo largo de este post expl...
Data Science y Business Intelligence
| Ginzo Technologies |
Visualización de datos
El uso de grandes volúmenes de datos en las empresas se está convirtiendo en algo frecuente y accesible.  La amplia variedad permite que las compañías traten sus propios datos para poder adquirir los conocimientos necesarios sobre tendencias, usuarios, clientes, etc. Las tecnologías que más se utilizan e...
Data Science vs Machine Learning
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con el propósito de hacer análisis que permitan obtener información para tomar mejores decisiones. Lo que ha llevado al desarrollo de nuevas terminologías y creación de nuevos puestos de trabaj...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
| Ginzo Technologies |
Criptomonedas en teclado de ordenador
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero los últimos años ha aumentado su fama. En este post explicaremos todo sobre las criptomonedas: cómo funciona, dónde invertir, cómo comprar, los tipos y todo lo necesario para entender est...
Las criptomonedas y sus tipos
| Ginzo Technologies |
Persona invirtiendo con criptomonedas en la mano
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales y otros medios. El alto auge y ricas ganancias que dan algunas de las monedas virtuales ha favorecido a su gran expansión. No obstante, a pesar de su fama, no todo el mundo tiene claro...
Aplicación móvil
| Ginzo Technologies |
Persona utilizando una aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del mundo. La gran popularidad de los teléfonos inteligentes y tabletas ha transformado el desarrollo de aplicaciones móviles en una tendencia muy popular entre los propietarios de empresas de...
Las matemáticas en las empresas
| Ginzo Technologies |
Mujer resolviendo problemas matemáticos en empresa
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su capacidad de innovación. También, es significativo saber supervisar las finanzas de la empresa, ya que esto es clave para el éxito y la supervivencia. Es por eso, la importancia de ente...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
Data Science vs Machine Learning
Hoy día, uno de los ámbitos tecnológicos que está teniendo más auge es el acceso y gestión de grandes cantidades de datos, con...
Criptomonedas ¿Cómo funcionan?
Cuando se habla de criptomonedas se trata de un medio digital de intercambio que lleva más de una década entre nosotros, pero ...
Las criptomonedas y sus tipos
Algo que se ha puesto muy de moda en los últimos años son las criptomonedas, y esto se logra evidenciar en las redes sociales ...
Aplicación móvil
La tecnología móvil es una industria que está en constante crecimiento y atrae a empresas de distintos ámbitos alrededor del m...
Las matemáticas en las empresas
El principal factor para que las empresas logren ganar en competitividad, tanto en escala nacional como internacional, es su c...
¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace ...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?