¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?

En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de moda sin necesidad de ir al cine. Sin embargo, para poder gozar de este servicio, se requiere contar con una potente antena que permita emitir esta señal.

En este sentido, ¿Cómo hacer para que me llegue más señal de internet? Pues en este artículo encontraras la información que necesitas para crear una antena de Wifi en casa y poder utilizar eficientemente y que sea completamente gratis.

¿Qué necesito para hacer una antena de Wifi casera?

Herramientas

Te preguntaras ¿Cómo hacer una antena Wifi casera? Pues, para hacer una antena de Wifi en casa necesitaras contar con las siguientes herramientas:

  • Regla
  • Tijeras
  • Cortador de tubería
  • Sierra de metal
  • Punzón
  • Cutter
  • Soldador de punta
  • Pistola de silicona caliente
  • Crimpadora de BNC

Materiales

También necesitaras tener a la mano estos materiales para poder llevar a cabo esta tarea:

  • Barra roscada de 140 mm de largo y 3 mm de grosor.
  • 2 tuercas de fijación de 3 mm
  • 5 arandelas de 30 mm de diámetro total y 3 mm de diámetro central
  • 4 tubos metálicos huecos de 30 mm de longitud y como mínimo 3 mm de diámetro interior
  • 1 conector hembra – hembra SMA
  • 1 conector SMA macho
  • 1 conector SMA macho inverso (RP-SMA)
  • 1 aguja
  • 1 metro de cable coaxial RG58
  • Lata larga de patatas (Pringles)
  • 2 tapas de la lata de patatas (Pringles)

Paso a paso para instalar una antena de Wifi casera

  1. Corta el tubo en 4 trozos de 30 mm cada uno (si están previamente cortados omitir este paso). Luego la barra roscada en 140 mm de largo (dejando unos mm de margen de error para que quede a la medida), considerando que las arandelas, tuercas y tapas de plástico miden respectivamente 1.6 mm; 2 mm y 0.5 mm de longitud.

Para poder montar las tapas de plástico, se debe hacer unos agujeros del mismo diámetro de la barra con rosca (3 mm). Entre tanto, la otra tapa debe ser cortada en los bordes, de modo que tenga el mismo diámetro que el interior de la lata de patatas. Esto se realiza con la finalidad de que la antena no se mueva por dentro y quede bien centrada. Una vez finalizado el montaje, se deben apretar bien las tuercas de los extremos para evitar desajustes.

  • Luego de limpiar la lata (sin agua para no deshacerla), debes hacerle un agujero a 80 mm desde el fondo de la lata para colocar allí el receptor. El agujero debe encajar perfectamente con el conector hembra – hembra SMA. De no conseguir este resultado, puedes aplicar un poco de silicona o un par de roscas para el conector y así quede bien fijado.
  • Una vez verificado que todo encaja, se retira el conector para prepararlo. Luego toma la aguja que se tenía preparada y se cortan los dos extremos (también se puede usar un hilo de cobre de la misma longitud), se coloca en el conector procurando que haga contacto con el hilo central y no con los bordes del mismo. A continuación se fija rellenando con silicona el interior del conector. Luego se verifica la continuidad entre un extremo del cable y el otro, cuidando que no exista cortocircuito entre los 2 polos del cable, recuerda con ayuda del polímetro.

Cuando se haya terminado el procedimiento en el interior de la lata, se debe verificar que la espiga no sobrepase la mitad del diámetro de la lata, porque esto indicará perdida de señal (puede ser graduado con las tuercas que sujetan el conector o cortando un poco la espiga).

Posterior a esto se podrá colocar el conector en el interior de la lata, comprobando que no toque la espiga pero que quede cerca.

  • Para conectar el PigTail (cable que va desde la antena hasta la tarjeta Wifi), se utilizará el cable coaxial RG58, que tiene una pérdida de 81 dB por cada 100 m.

Se inicia pelando las dos puntas del cable, cuidando de colocar bien los 2 polos y que no se toquen. Seguidamente, introduce el cable en el conector colocando el pin correspondiente en el núcleo del mismo. Debes recortar la malla sobrante para que no haga contacto con nada después de crimpar el conector, y finalmente, crimpamos el conector para que quede bien fijado.

  • Finalmente, conecta todo y comprueba los resultados.

Otros métodos para hacer una antena Wifi casera

  1. En este método necesitaras un poco de madera, una sartén nueva, clavos, tornillos, cinta adhesiva, un cable extensor para USB y un adaptador Wifi.

Se utiliza la madera para sujetar el sartén, debe ser suficientemente fuerte para que permita girar la antena cómodamente o moverla de un lado a otro, una vez esté construida.

Debes tener un punto focal para colocar allí el adaptador Wifi. Mide la sartén y apúntalo en un papel. Una medida recomendada será de unos 279 centímetros de diámetro y unos 7 centímetros de profundidad. Determinado el centro, se realiza una perforación donde pasará el cable del adaptador.

Para saber el punto exacto del punto focal aplica la siguiente formula: (Diámetro x Diámetro/ profundidad x 16): para este ejemplo, obtuvimos un punto focal de 6,80 centímetros aproximadamente. Luego corta una madera con esa medida, junto a otro trocito que te va a servir de sostén y ángulo además de servir para colocar el adaptador.

Para ello además de los tornillos, utilizamos un elástico que va a presionar y sostener el adaptador Wifi. Cortaremos dos trozos de madera más para hacer las patas, o si dispones de un trípode también puedes utilizarlo y así se facilita el procedimiento.

Debes tener presente que lo más importante son las dimensiones de las patas y no hacerlas demasiado largas para acabar la antena, siempre en el suelo porque no puede aguantar el peso de la misma.

Te sugerimos trozos de madera para construir una base de 30 centímetros de largo y unos 5 de alto y tendremos que usar dos maderas para que presione el aro que nos va a servir de eje.

Finalmente debes pintar, puedes elegir un color grisáceo que se asemeje un poco a la sartén para conservar la estética, y luego debes  unir dichas partes.

  • En este otro método para fabricar la antena de Wifi casera, solo vamos a necesitar una lata de cerveza o de refresco de aluminio, un cutter, unas tijeras, adhesivo y el router de nuestra casa. El aluminio reflecta las ondas inalámbricas y las redirige todas hacia el punto de la casa que quieras por ello están útil.

Con las latas de cerveza lo que se logra es hacer la antena direccional para dirigir la señal Wifi a la parte de la casa requerida, con lo que conseguiremos aumentar la cobertura y sin gastarnos un céntimo y a parte también le aportaremos más ganancia a nuestro router.

Consejos para mejorar la señal del Wifi

  • Ubica el dispositivo en lugares abiertos y sin objetos encima, ya que el calor puede dañar el router y colocar objetos sobre el disminuye la señal.
  • Coloca la antena en un lugar céntrico de la casa, no en los extremos ni esquinas, recuerda que la señal se emite en forma de onda circular y rebota con las paredes. No olvides ubicarlo en un punto elevado y no rozando el suelo.
  • Direcciona las antenas. Si son dos antenas, colocar una en vertical y otra en horizontal. Si es una antena, direcciónala a espacios amplios para que la señal llegue más lejos.
  • Verifica la frecuencia y banda. Normalmente, los enrutadores trabajan en una banda de 2.4GHz. Esta banda es la más común y llega relativamente más lejos, pero su calidad no es la mejor. Si deseas mejorar la señal, entonces te sugerimos probar la banda de 5GHz. Esta banda trabaja mucho mejor en velocidad y menos interferencia, pero normalmente recorta en distancia.

En conclusión, la fabricación de antenas de Wifi caseras es un proyecto sencillo que asegura efectividad y eficacia si se siguen las indicaciones. El proceso de desarrollo de una antena casera también puede fomentar la creatividad y la innovación, lo que puede llevar a nuevas ideas y soluciones en la tecnología de antenas y otros campos relacionados. En última instancia, la fabricación de antenas caseras de Wifi es una forma valiosa de fomentar la investigación y el desarrollo en la tecnología de comunicaciones inalámbricas.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
¿Cómo desarrollar un Producto Mínimo Viable basado en el IoT?
| Ginzo Technologies |
tecnología
Lanzar un producto al mercado implica una ardua tarea, en la que pueda definirse si es exitoso o por el contrario será un fracaso su permanencia en ese mundo. Por este motivo, se hace necesario aplicar la metodología fundamentada en el producto mínimo viable, el cual permitirá probar la funcionalidad y recepción...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
| Ginzo Technologies |
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este tema. Esta vez le haremos frente a la información relacionada con los beneficios que ha recibido esta entidad financiera y también le dará otra información sobre el asunto. Laboral Kutxa es...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
| Ginzo Technologies |
Desarrollo aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smartphones y tablets, cada vez más personas usan aplicaciones móviles para realizar sus actividades diarias. Desde compras en línea hasta comunicarse con amigos y familiares, las aplicaciones mó...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
| Ginzo Technologies |
Inteligencia Artificial
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligencia artificial (IA) cada día va cobrando más fuerza, y es que esta ha llegado para hacer más fácil del trabajo de cualquier persona que lo amerite. En este sentido, la inteligencia artifi...
¿Qué es un NFT?
| Ginzo Technologies |
NFT
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transacciones en línea. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido gracias a la blockchain son los NFTs o Tokens No Fungibles. Un NFT es un token digital que utiliza la tecnología blockch...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
| Ginzo Technologies |
empresas pequeñas con apps móviles
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. Sin embargo, se ha visto como éstas han permitido el crecimiento vertiginoso de las empresas que optan por manejar las apps. Ahora bien, en torno a esto se genera la interrogante ¿Cuál es...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
| Ginzo Technologies |
marco de desarrollo de apps
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada día. Este incremento tan vertiginoso se debe a la capacidad que tienen estos sitios de atraer clientes y mantenerlos satisfechos. En este sentido, el éxito del sitio web dependerá de la est...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualmente la inteligencia artificial va cobrando más espacios, ya que muchas tecnologías la aplican para la ejecución de acciones y resolución de problemas. El sector bancario y financiero, se...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este ...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smart...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligen...
¿Qué es un NFT?
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transaccio...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. ...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?