Business Intelligence, inteligencia empresarial o de negocio.

Si estás buscando incrementar el rendimiento de tu empresa o la competitividad del negocio. Para ello, una buena opción es hacer uso del business intelligence o inteligencia empresarial, gracias al uso de estrategias y herramientas que permiten organizar de forma inteligente los datos históricos de la organización (transacciones u operaciones diarias), para que éstos puedan ser convertidos en conocimiento útil para la mejora de la toma de decisiones.

Este concepto se introdujo por primera vez en los años 60 y desde entonces no ha dejado de evolucionar para dar soluciones más efectivas y adaptadas a los nuevos entornos tecnológicos imperantes. Además, se ve como una opción prometedora para muchas empresas modernas, puesto que el precio del hardware se encuentra en descenso. Cada día surgen procesadores más potentes, la hegemonía de internet-web y la presencia de software de gestión más eficientes, etc., ayudará a maximizar las inversiones en cuanto a la parte informática.

Por todo lo antes mencionado, en esta sección de la web vamos a explicar qué es business intelligence, cuáles son sus ventajas para las empresas y para qué sirven sus herramientas.

Procesos de Business Intelligence
Inteligencia de negocio y empresarial
¿Qué es el business intelligence?

También llamado inteligencia empresarial, inteligencia de negocios, inteligencia comercial o simplemente BI, es la habilidad que permite la transformación de datos en información, y ésta a su vez en conocimiento útil para la optimización del proceso de toma de decisiones dentro de un negocio. Al asociarlo con las tecnologías de la información, se define entonces, como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que reúnen, depuran y transforman datos no estructurados (internos o externos a la compañía) de los sistemas transaccionales en información estructurada.

Una vez estructurada la información, es explotable directamente, para que se pueda analizar y convertirla en conocimiento, teniendo en cuenta la comprensión del funcionamiento actual de la empresa, y sirviendo como soporte en la toma de decisiones del negocio. Normalmente reside en Data Warehouse corporativos o Data Marts.

Gracias a todo esto, las empresas y organizaciones lo toman como un factor estratégico que les da una ventaja competitiva, referida a la adquisición de información privilegiada para dar respuesta a los problemas de negocio como la entrada a nuevos mercados, promociones, ofertas, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto específico, entre otros.

Ventajas del business intelligence para las empresas

El business intelligence presenta 4 grandes ventajas al usarlo como herramienta en el mercado, que son:

  1. Permite analizar de manera combinada la información interna y externa originada por distintas fuentes y sistemas.
  2. Da mayor profundidad en el análisis y amplía la capacidad de reporting.
  3. Puede realizar análisis en tiempos anteriores basándose en series históricas.
  4. Facilidad para la realización de proyecciones y pronósticos a futuro, basado en toda la información antes mencionada.

¿Para qué sirven las herramientas de business intelligence?

Es importante que sepas que hay limitaciones por las herramientas propias de BI usadas para obtener los indicadores que se necesitan para la consecución de los objetivos. Por ello, es indispensable utilizar tecnologías que permitan la creación de indicadores para los objetivos de negocio y valores de referencia. Además, se debe asegurar que sirvan para la determinación si se alcanzan o no los objetivos, poder mejorarlos y modificarlos fácilmente con métodos BI rápidos para así poder incluir nuevos requisitos.

La estrategia de negocio y tecnología seleccionada deben dictar la estrategia de IT, lo que significa que éstas deben ir de la mano de los usuarios de negocio y los usuarios finales.

Las soluciones BI son intuitivas y de fácil manejo, para que así el usuario final les pueda dar el valor que busca sin que dependa del departamento IT, permiten interpretar datos sin que tener un complejo analista, y que también den seguridad al usuario de que son datos coherentes y necesarios, eliminando los datos nulos o que no sean relevantes.

Además, dan acceso a la información y es la parte más evidente porque los datos son la principal fuente de esto, y por eso las herramientas BI deben asegurar que los usuarios tendrán acceso independientemente del origen de estos.

Dado que les permite a los usuarios acceder a las herramientas de análisis para seleccionar y manipular solo los datos de interés, es un apoyo en la toma de decisiones. Ofrece orientación al usuario final para que éstos sean independientes de la parte técnica, así tengan los conocimientos y capacidades necesarias para usar correctamente dichas herramientas.

Guarda una estrecha relación con Big Data, porque está claro que la gran cantidad de datos que se manejan actualmente se asocian con la BI. Si se puntualiza todo lo que se ha dicho, se puede decir que las herramientas BI sirven para la gestión de datos (management tools) gracias a que cuenta con las capacidades para depurar y estandarizar los datos hasta llevarlos a la extracción, transformación y traslado a un determinado sistema.

Descubre nuevos datos (data discovery applications), pues permite recopilar y evaluar nueva información gracias a la minería de datos. Después se le puede aplicar técnicas de análisis predictivo para que se puedan realizar proyecciones de futuro.

Y el último punto, es que sirve como herramientas de reporting después de recopilar y tratar toda la información nueva y preexistente, ayudando a que las empresas la puedan visualizar de manera gráfica e intuitiva, facilitando su integración en cuadros de mando que permitan medir si se cumplen o no ciertos KPIs o indicadores, o cualquier otro tipo de informes.

Como ves, es importante que los usuarios se formen en el uso de todas estas herramientas, porque brindan muchas posibilidades, lo que las hace un factor clave para conseguir alcanzar las metas. La BI va más allá del poder que da la información, ya que permite entenderla, algo de mucho valor para las empresas en la actualidad.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
¿Cómo desarrollar un Producto Mínimo Viable basado en el IoT?
| Ginzo Technologies |
tecnología
Lanzar un producto al mercado implica una ardua tarea, en la que pueda definirse si es exitoso o por el contrario será un fracaso su permanencia en ese mundo. Por este motivo, se hace necesario aplicar la metodología fundamentada en el producto mínimo viable, el cual permitirá probar la funcionalidad y recepción...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
| Ginzo Technologies |
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este tema. Esta vez le haremos frente a la información relacionada con los beneficios que ha recibido esta entidad financiera y también le dará otra información sobre el asunto. Laboral Kutxa es...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
| Ginzo Technologies |
Desarrollo aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smartphones y tablets, cada vez más personas usan aplicaciones móviles para realizar sus actividades diarias. Desde compras en línea hasta comunicarse con amigos y familiares, las aplicaciones mó...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
| Ginzo Technologies |
Inteligencia Artificial
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligencia artificial (IA) cada día va cobrando más fuerza, y es que esta ha llegado para hacer más fácil del trabajo de cualquier persona que lo amerite. En este sentido, la inteligencia artifi...
¿Qué es un NFT?
| Ginzo Technologies |
NFT
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transacciones en línea. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido gracias a la blockchain son los NFTs o Tokens No Fungibles. Un NFT es un token digital que utiliza la tecnología blockch...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
| Ginzo Technologies |
empresas pequeñas con apps móviles
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. Sin embargo, se ha visto como éstas han permitido el crecimiento vertiginoso de las empresas que optan por manejar las apps. Ahora bien, en torno a esto se genera la interrogante ¿Cuál es...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
| Ginzo Technologies |
marco de desarrollo de apps
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada día. Este incremento tan vertiginoso se debe a la capacidad que tienen estos sitios de atraer clientes y mantenerlos satisfechos. En este sentido, el éxito del sitio web dependerá de la est...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualmente la inteligencia artificial va cobrando más espacios, ya que muchas tecnologías la aplican para la ejecución de acciones y resolución de problemas. El sector bancario y financiero, se...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este ...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smart...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligen...
¿Qué es un NFT?
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transaccio...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. ...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?