Área de Matemática Aplicada, A.M.A.

El término matemáticas aplicadas se emplea para hacer referencia a todos aquellos métodos o herramientas matemáticas que puedan utilizarse en el análisis y solución de problemas pertenecientes a las ciencias aplicadas o sociales.

Debido a su gran importancia, desde hace muchos años existe un grado universitario que se centra en el estudio de las matemáticas aplicadas, gracias a que participa en una gran diversidad de campos como la física, biología, ingenierías, etc.

Dpto. de Matemática Aplicada
Estudios matemáticos avanzados para optimizar tu empresa
¿En que consiste nuestra Área de Matemática Aplicada?

Sin embargo, hablar de matemáticas aplicadas no es lo mismo que hablar de matemáticas académicas. Aunque ambas tienen en común muchas características y objetivos de estudio, tienen distintas orientaciones.

Las matemáticas académicas se orientan a la enseñanza matemática enfocada en fortalecer tanto elementos prácticos como su aplicación en situaciones reales, normalmente es la que se imparte en bachillerato.

Por su parte, las matemáticas aplicadas, que son las de interés en este artículo, se enfocan más hacia la aplicación práctica para la resolución de problemas. Es un tipo de matemáticas que va más destinada hacia personas que deseen estudiarla formalmente a nivel profesional.

Al centrarse en la resolución de problemas, supone que dará conclusión a un proceso más amplio, que tiene como pasos previos la identificación del problema (que presente algún tipo de obstáculo a su resolución) y su modelado.

¿En qué áreas se pueden aplicar las matemáticas?

Las matemáticas aplicadas inicialmente consistieron en el análisis aplicado, siendo lo más notable las ecuaciones diferenciales, teoría de aproximación y probabilidad aplicada. Sin embargo, actualmente el término se utiliza de forma más amplia, incluyendo otras áreas que cada día son más importantes, teniendo éxito en el desarrollo de métodos y softwares matemáticos numéricos modernos, que han conducido a la aparición de matemáticas, ciencias e ingeniería de cómputo, que usan la función de computar de alto rendimiento para simular fenómenos y soluciones de problemas en ciencias e ingeniería.

Por ello las matemáticas aplicadas suelen utilizarse en distintas áreas tecnológicas para modelado, simulación y optimización de procesos o fenómenos como el túnel de viento, teniendo como parte central el análisis numérico y la computación científica.

Asimismo, otras áreas de aplicación son:

  • Cálculo.
  • Algebra lineal.
  • Teoría de probabilidad.
  • Estadística matemática.
  • Investigación matemática.
  • Investigación de operaciones.
  • Ecuaciones diferenciales, tanto ordinarias como parciales.
  • Análisis complejo/ variables complejas.
  • Análisis de Fourier.
  • Sistemas dinámicos.
  • Teoría de control.
  • Optimización.
  • Matemáticas discretas.
  • Análisis funcional.
  • Cálculo de variaciones.
  • Proceso estocástico.

Ejemplos de matemáticas aplicadas

Puedes encontrar muchos ejemplos de matemáticas aplicadas en diversos escenarios de otras disciplinas, te dejamos algunos:

  • Psicología clínica: en esta disciplina los investigadores se centran en el papel de las emociones para la resolución de problemas, demostrando que el control emocional pobre puede alterar el foco en la tarea objetivo e impedir la resolución de problemas humanos, ésta está compuesta por dos procesos asociados:

La orientación del problema, enfoque motivacional, la actitud, efectiva frente a situaciones problemáticas y el segundo, corresponde a la habilidad para solventar problemas.

No obstante, al trabajar con personas que sufren lesiones del lóbulo frontal, los neuropsicólogos han observado que pueden remediarse las deficiencias en el control emocional y el razonamiento, de tal forma que se mejore la capacidad para resolver problemas cotidianos con éxito en las personas lesionadas.

Además, así vieron que las tareas de laboratorio por sí solas pueden ser útiles para explicar los pasos lógicos y el razonamiento asociado con la resolución de problemas, pero generalmente omiten la complejidad y valencia emocional de los problemas del mundo real.

  • Ciencias de la computación y algoritmia: para aclarar, algoritmia es la parte de la inteligencia artificial que se ocupa de los algoritmos. En ésta área la resolución de problemas abarca una serie de técnicas conocidas como algoritmos, heurística, análisis de causa raíz (ACR), entre otros. Esto forma parte de un proceso amplio que incluye determinación de problemas, duplicación de datos, análisis, diagnóstico y reparación.
  • Ingeniería: en el caso de la ingeniería se apoya en las matemáticas aplicadas cuando los productos o procesos fallan, y es necesario tomar una acción correctiva que prevenga más fallos. Asimismo, se puede aplicar también a un producto o proceso antes de que ocurra un fallo en el evento, siempre y cuando el problema se pueda predecir y analizar, además de poder aplicar una mitigación, evitando que el problema se produzca realmente.

Para ello recurren a técnicas como el análisis modal de fallos y efectos, que usarse para reducir proactivamente la probabilidad de ocurrencia de los problemas. A su vez, dentro de ésta área se encuentra la ingeniería forense, de mucha utilidad en el análisis de fallos, para poder trazar los defectos del producto y sus fallos, y la ingeniería inversa, que se enfoca en descubrir la lógica original de resolución de problemas, usando el desarrollo de un producto.

  • Administración: las matemáticas aplicadas tienen la capacidad de diseñar modelos matemáticos capaces de administrar situaciones reales en la empresa mediante la creación de modelos orientados a la solución de problemas presentes en la toma de decisiones. Aquí se pone como ejemplo la investigación de operaciones, que adapta el método científico prestándole especial atención al juicio objetivo, en lugar del subjetivo.

Ésta se relaciona íntimamente con la toma de decisiones en el ámbito de la administración, considerando la visión sistemática del problema por resolver, la concordancia respecto al uso del método científico en la resolución del problema y el uso de técnicas específicas de estadística, probabilidad y modelos matemáticos que ayuden a tomar las mejores decisiones para obtener una solución al problema.

Como ves, las matemáticas aplicadas permiten obtener modelos que sirven para representar simplificaciones de la realidad, teniendo como ventaja que permiten manipular a través de la simulación las situaciones reales complejas y difíciles, para poder encontrar una solución al problema de manera lógica.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
Inteligencia Artificial
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligencia artificial (IA) cada día va cobrando más fuerza, y es que esta ha llegado para hacer más fácil del trabajo de cualquier persona que lo amerite. En este sentido, la inteligencia artifi...
¿Qué es un NFT?
NFT
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transacciones en línea. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido gracias a la blockchain son los NFTs o Tokens No Fungibles. Un NFT es un token digital que utiliza la tecnología blockch...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
empresas pequeñas con apps móviles
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. Sin embargo, se ha visto como éstas han permitido el crecimiento vertiginoso de las empresas que optan por manejar las apps. Ahora bien, en torno a esto se genera la interrogante ¿Cuál es...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
marco de desarrollo de apps
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada día. Este incremento tan vertiginoso se debe a la capacidad que tienen estos sitios de atraer clientes y mantenerlos satisfechos. En este sentido, el éxito del sitio web dependerá de la est...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
Inteligencia artificial
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualmente la inteligencia artificial va cobrando más espacios, ya que muchas tecnologías la aplican para la ejecución de acciones y resolución de problemas. El sector bancario y financiero, se...
¿Qué son los estudios de Matemática Aplicada?
Estudio de las matemáticas aplicadas
Hacer referencia a las matemáticas es sin lugar a dudas, provoca diferentes reacciones en las personas, ya que unos la ven como un método de solución a problemas y otros sencillamente la ven como un estilo de vida, donde las acciones a las diferentes problemáticas que se presentan son puntuales, concretas y que sig...
Tendencias de desarrollo de aplicaciones
tendencias
En los últimos años hemos visto el desarrollo de diferentes aplicaciones y su grado de éxito elevado después de haber lanzado una nueva app. Las tendencias de desarrollo de aplicaciones parecen seguir creciendo debido a las necesidades del mundo actual, que están cambiando cada día. Incorporar la tecnología 5G ...
¿Qué es la ciberseguridad gestionada?
| Ginzo Technologies |
Ciberseguridad
Cuando se trata de la ciberseguridad, la mayoría de las empresas o instituciones simplemente hacen análisis de sus redes y sitios web para comenzar a protegerlas. Pero hay otras partes más vulnerables de las redes que no son tan fáciles de controlar. Para implementar una estrategia eficaz e integrada, se necesita e...
¿Qué es el desarrollo de aplicaciones móviles hibridas?
| Ginzo Technologies |
Desarrollo app mobile
El desarrollo de aplicaciones móviles consiste en crear una combinación entre el desarrollo de las típicas aplicaciones móviles con las principales características de la programación nativa. Para entenderlo mejor, el desarrollo de aplicaciones móviles hibridas muy importante y está tomando mucha popularidad en la a...
Tendencias de desarrollo web
tendencias
Las tendencias de desarrollo web para 2022 se han vuelto más prevalentes en el mundo de la tecnología. La web es un elemento clave dentro de la actualidad y va a seguir ofreciendo una solución ágil y estable, además de una solución creativa para las necesidades puntuales durante el desarrollo. Esto se debe a las co...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualm...
¿Qué son los estudios de Matemática Aplicada?
Hacer referencia a las matemáticas es sin lugar a dudas, provoca diferentes reacciones en las personas, ya que unos la ven com...
Tendencias de desarrollo de aplicaciones
En los últimos años hemos visto el desarrollo de diferentes aplicaciones y su grado de éxito elevado después de haber lanzado ...
¿Qué es la ciberseguridad gestionada?
Cuando se trata de la ciberseguridad, la mayoría de las empresas o instituciones simplemente hacen análisis de sus redes y sit...
¿Qué es el desarrollo de aplicaciones móviles hibridas?
El desarrollo de aplicaciones móviles consiste en crear una combinación entre el desarrollo de las típicas aplicaciones móvile...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?