Problemas complejos

De acuerdo con el artículo publicado en WebForum, por Paul Kruchoski en el 2016, una de las 10 habilidades que se necesitan para prosperar mañana (10 skills you need to thrive tomorrow) es la resolución de problemas complejos, basado en las competencias que serían más demandadas y valoradas en el mundo laboral, y lo indicado por el Foro Económico Mundial, incluso se encuentra en el primer lugar, por delante de la capacidad de pensar de forma crítica y la creatividad.

De hecho, con la crisis global causada a raíz del Covid-19 o Coronavirus (SARS-CoV-2), la resolución de problemas complejos adquiere aún más importancia, porque se deberá hacer frente a todos los desafíos sanitarios, sociales, económicos y políticos, y esta estrategia de la complejidad es una teoría interdisciplinaria que se originó en los años sesenta y va dedicada exclusivamente al estudio de los sistemas complejos.

Se basa en investigaciones previas de ciencias naturales, que examinan cómo le hacemos frente a la incertidumbre, proponiendo distintas aproximaciones o metodologías que permitan abordar una solución para dichos problemas complejos, como la contaminación medio ambiental, la renovación de imagen de una empresa, el lanzamiento de un producto, la entrada a nuevos mercados y el calentamiento global.

Así lo ha dicho el Foro Económico Mundial: “cuando la resolución de problemas debe abarcar múltiples industrias o cuando los problemas no están completamente definidos, los humanos pueden trabajar hacia atrás para encontrar una solución”. Por ello, en la actualidad, el 36% de los trabajos de todas las industrias requieren que los trabajadores cuenten principalmente con dicha habilidad.

Dpto. de Matemática Aplicada
Investigación y resolución de problemas complejos
¿Qué son problemas complejos?

Corresponden a aquellos que requieren un conjunto de procesos psicológicos autorregulados necesarios en entornos dinámicos para poder lograr las metas que no pueden definirse mediante acciones rutinarias, si no combinaciones creativas de conocimientos y un gran conjunto de estrategias. Esto significa que cuenta con una persona que puede llevar a cabo procesos cognitivos, pues posee conocimientos y habilidades para poder resolver un problema específico.

Para ello se observa el entorno, se diagnostica el estado actual de las cosas, factores y fuerzas que influyen en la toma de decisiones para resolver el fenómeno.

¿Cómo resolver problemas complejos?

Los problemas complejos requieren innovación, pues en principio ninguna solución técnica consigue resolverlos. Se debe entender a los actores involucrados, conocer sus anhelos o miedos, cuál es el problema desde la perspectiva de cada involucrado, para poder dar con una solución correcta.

Por lo general, para dar una respuesta a estos problemas, se diseñan metodologías basadas en enfoques adaptativos que brindan una pauta general de comportamiento, para poder aportar propuestas capaces de dar respuestas a las necesidades que se plantean para poder afrontar el reto.

Lo más importante es que sepas que el factor humano es clave para conseguir una solución funcional, sobre todo donde hubo intentos previos fallidos o que no fueron acordes a las expectativas que se tenían para la solución. Teniendo esto en mente, te dejamos 10 pasos para resolver cualquier problema de tipo complejo:

  1. Tener conocimiento de los casos previos e intentos fallidos.
  2. Determinar el momento y situación álgida del problema y lo que lo originó. Debe ser algo ocurrido en un lugar y momento preciso del día.
  3. Establecer y aislar el comportamiento que se tuvo en aquel momento, qué causó los resultados no satisfactorio. Debe ser algo que se pudiera grabar con una cámara o micrófono.
  4. Tener conciencia de las precauciones y pensamientos que se tuvieron sobre el problema antes de tener el comportamiento que se determinó en los puntos anteriores.
  5. Identificar qué actitud demuestra esa preocupación o pensamiento.
  6. Definir cómo sería la actuación siguiendo el patrón o actitud de auto-determinación.
  7. Encontrar qué forma de pensar activaría ese comportamiento.
  8. Cambiar las creencias hacia esos pensamientos siguiendo la pregunta: ¿qué debería hacer o suceder para que yo tuviera esos pensamientos justo antes de actuar?.
  9. Una vez se responda la pregunta anterior, entonces se debe reprogramar la forma de actuar para tener otros pensamientos en una próxima ocasión que se encuentren frente a dicha situación.
  10. Repasa la visualización a menudo, estará bien una a dos veces al día, hasta que se te vuelva a presentar una situación similar para que puedas actuar siguiendo ese nuevo patrón aprendido.

Ejemplos de problemas complejos

La resolución de problemas complejos tiene bastante aplicabilidad dentro de las empresas debido a distintas razones:

  1. Arregla cosas que estén rotas, como actividades, interacciones y procesos, aquellos que no funcionen o que no funcionan como deberían.
  2. Permite abordar el riesgo, ya que se puede anticipar a las amenazas que puedan presentarse en el futuro, como que un producto resulte obsoleto o que un competidor gane el mercado ofreciendo un nuevo servicio.
  3. Ayuda a sacar provecho de las oportunidades, innovado, creando cosas nuevas y cambiando el entorno. Identifica y explota dichas oportunidades asociadas con el ambiente de la empresa para tener cierto control sobre el futuro.

Como ves, la resolución de problemas complejos es una habilidad fundamental que las empresas deben tener en cuenta para contratar y capacitar a su personal, así pueden generar nuevas ideas, innovar y enfrentar mejor los cambios vertiginosos del mercado. Por su parte, a los trabajadores les favorece, convirtiéndolos en una perla para las empresas, lo que se traduce en más beneficios y remuneraciones.

Esperamos que con toda la información que dejamos en el artículo puedas empezar a pulir esta habilidad tan requerida en el mercado laboral actual.

Por todo ello, unido al avance de la tecnología y los cambios tan drásticos a los que se enfrenta el mundo, las empresas se ven en la necesidad de contar con personas aptas para enfrentar los problemas, dándole más importancia a los humanos frente a los avances que se dan en la inteligencia artificial.

Nuestro blog

Artículos de interés sobre la actualidad de la transformación digital.

¿Cómo crear una Antena de Wifi Casera?
| Ginzo Technologies |
En la actualidad, el mundo necesita tener más comunicación, y esto es posible mediante la señal de internet. Cada día se hace más necesario contar con dicha conexión para poder realizar cientos de gestiones, trabajo, comunicarnos con familiares y amigos, o sencillamente entretenernos con la película que está de mod...
¿Por qué tu Tienda Minorista necesita una Aplicación Móvil?
| Ginzo Technologies |
aplicaciones para el comercio minorista
En la actualidad muchos factores han influido para que los negocios crezcan no sólo con tiendas físicas o mediante páginas web, sino utilizando las aplicaciones móviles. Estas han causado un gran impacto debido a la facilidad de poder mirar en tu teléfono en el momento que quieras el contenido que deseas, y lo mejo...
¿Cómo desarrollar un Producto Mínimo Viable basado en el IoT?
| Ginzo Technologies |
tecnología
Lanzar un producto al mercado implica una ardua tarea, en la que pueda definirse si es exitoso o por el contrario será un fracaso su permanencia en ese mundo. Por este motivo, se hace necesario aplicar la metodología fundamentada en el producto mínimo viable, el cual permitirá probar la funcionalidad y recepción...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
| Ginzo Technologies |
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este tema. Esta vez le haremos frente a la información relacionada con los beneficios que ha recibido esta entidad financiera y también le dará otra información sobre el asunto. Laboral Kutxa es...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
| Ginzo Technologies |
Desarrollo aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smartphones y tablets, cada vez más personas usan aplicaciones móviles para realizar sus actividades diarias. Desde compras en línea hasta comunicarse con amigos y familiares, las aplicaciones mó...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
| Ginzo Technologies |
Inteligencia Artificial
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligencia artificial (IA) cada día va cobrando más fuerza, y es que esta ha llegado para hacer más fácil del trabajo de cualquier persona que lo amerite. En este sentido, la inteligencia artifi...
¿Qué es un NFT?
| Ginzo Technologies |
NFT
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transacciones en línea. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido gracias a la blockchain son los NFTs o Tokens No Fungibles. Un NFT es un token digital que utiliza la tecnología blockch...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
| Ginzo Technologies |
empresas pequeñas con apps móviles
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. Sin embargo, se ha visto como éstas han permitido el crecimiento vertiginoso de las empresas que optan por manejar las apps. Ahora bien, en torno a esto se genera la interrogante ¿Cuál es...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
| Ginzo Technologies |
marco de desarrollo de apps
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada día. Este incremento tan vertiginoso se debe a la capacidad que tienen estos sitios de atraer clientes y mantenerlos satisfechos. En este sentido, el éxito del sitio web dependerá de la est...
Inteligencia Artificial y Machine Learning en el sector Bancario y Financiero
| Ginzo Technologies |
Inteligencia artificial
El internet cada día se ha vuelto una herramienta muy importante en todas las gestiones que se precisan desarrollar, y actualmente la inteligencia artificial va cobrando más espacios, ya que muchas tecnologías la aplican para la ejecución de acciones y resolución de problemas. El sector bancario y financiero, se...
LABORAL KUTXA BENEFICIO 65 MILLONES
¡Felicitamos a Laboral Kutxa por sus 65 millones de beneficios! En GINZO TECH tenemos muchas ganas de hablarte sobre este ...
Cambios en el desarrollo de aplicaciones móviles
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria próspera en la última década. Con el auge de los smart...
Aproveche la IA para Aumentar la Eficiencia de su Negocio
En estos tiempos actuales en que todo tipo de actividad que se realice está íntimamente ligado con la tecnología, la inteligen...
¿Qué es un NFT?
En la era digital, la tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que se maneja la información y se realizan transaccio...
Beneficios de las Aplicaciones Móviles en Pequeñas Empresas
Ciertamente el uso de las aplicaciones móviles permite obtener un grado de interacción importante con los usuarios de la red. ...
¿Cuáles son los mejores Marcos de desarrollo de Android para crear Apps móviles?
Es cierto que la industria web ha ido en aumento, y más aún en esta era de la industria de aplicaciones móviles que crece cada...

Descubre nuestras áreas de desempeño

Durante estos últimos ocho años, hemos conseguido consolidar un equipo de profesionales multidisciplinar que avala con su formación, experiencia y dedicación cada una de las áreas de negocio.

DATA SCIENCE
Estudios avanzados sobre tu operatica y dato.

  • Análisis de datos.
  • Modelado de datos.
  • Correlación estadística.
  • Business Intelligence.
  • Perfilado de cliente.
  • Machine Learning.
ÁREA DE MATEMÁTICA APLICADA
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Investigación y Desarrollo.
  • Problemas complejos.
  • Optimización de procesos.
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ciencia en tu empresa, servitización de tu ciclo empresarial.

  • Desarrollo Backend.
  • Desarrollo Frontend.
  • Desarrollo Apps Mobile.
  • Agile.
  • Scrum.
BLOCKCHAIN
Especializados en Tokenización y Certificación de procesos

  • Proyectos en Blockchain de trazabilidad.
  • Proyectos en Blockchain de seguridad y tokenizacion.
  • Proyectos de diseño de ICO para empresas.
SISTEMAS E INFRAESTRUCTURAS IT
Auditoría, estudio y mejora, de sistemas e infraestructuras de la información.

  • Proyectos DevOps.
  • Kubernetes as a service - KaaS.
  • Gemelos digitales.
  • Diseño Cloud.
  • Diseño de directorio activo y sistema LDAP.
  • Soluciones de correo electrónico avanzadas.
CIBERSEGURIDAD
Equipo especializado en monitorización, análisis y actuación ante ataques de serguridad.

  • Pentesting.
  • Seguridad de redes IT.
  • Seguridad de redes OT.
  • Honeypots en IoT.
  • Seguridad gestionada.

Oficinas Centrales
Francisco de Quevedo Nº18, 1B y 1C
Logroño · La Rioja

Sede Bilbao
Done Bikendi 7, 1A
Bilbo · Bizkaia

Sede Colombia
Calle 145#17 54 ap 301
Bogotá · Colombia

@.info[@]ginzo.tech
Tf.+34 941 57 57 57 (Teléfono España)
Tf.+57 601 580 0291 (Teléfono Colombia)

Contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te rogamos revises nuestra politica de privacidad. No enviamos spam,  simplemente responderemos a tu solicitud de la manera más ágil posible.

¿Preparado para empezar?